The relationship between churches and public spending in Colombia is as close as it is turbid

Por The League Against Silence, Translated by Edward Duigenan

The League Against Silence, Colombia Translated by Edward Duigenan The relationship between churches and public spending in Colombia is as close as it is turbid. Official institutions sign multimillion contracts with foundations that are exempt from fiscal control and are not under obligation to show how these funds are administered. Public monetary resources in the…

Culto pentecostal se toma un parque en Suba

Por Ferney Rodríguez

Bajo un improvisado toldo cada domingo se instala un pastor evangélico que amplifica su voz por tres parlantes para hacer un culto pentecostal en el que, entre veinte y treinta personas, se reúnen en las mañanas y tardes. La pandemia de COVID-19 fue la excusa para que el pastor de la Iglesia Pentecostal Unida de…

¡Ganó el Estado laico!: Gobernación del Valle aceptó orden de quitar crucifijos y no celebrar misas

Por Andres Lopez Gallego

La Gobernación del Valle del Cauca anunció que no impugnará la decisión tomada por el Juzgado Quinto Municipal de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Cali, que mediante una acción de tutela presentada por una ciudadana, determinó que la celebración de misas y la presencia de símbolos religiosos alusivos al catolicismo en las instalaciones de…

“No queremos gente pensante sino obediente”, Cura directivo de colegio en concesión

Por Ferney Rodríguez

Estas palabras, más propias de la educación del siglo XIX, bien podrían pasar por alto de no ser porque los estudiantes de la jornada de la tarde de esa institución son pagados con recursos del Estado y los docentes que dan allí las clases son profesores contratados por el Estado a los que el sacerdote quiere limitar en su cátedra, olvidando además el principio de laicidad que debe imperar en la educación pública.

Hoy es el Día Internacional del Derecho a la Blasfemia

Por Andres Lopez Gallego

Ilustración: Bansky El 30 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional del Derecho a la Blasfemia, y en medio de las dificultades que genera la pandemia de coronavirus, los colectivos escépticos, seculares y humanistas celebrarán dicho acontecimiento. Promovido por la agrupación estadounidense Center for Inquiry en 2009, no es simple irrespeto deliberado…