Autoridades rescatan a 17 menores de una secta ultraortodoxa judía en Antioquia

Por Andres Lopez Gallego

En la madrugada de este lunes quedaron bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) los 17 niños extranjeros que estaban en poder de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, organización con antecedentes internacionales por presuntos casos de secuestro, abuso sexual y explotación infantil. El grupo había llegado al país procedente de Nueva York e intentaba instalarse en el municipio de Yarumal, Antioquia.

El operativo de rescate se llevó a cabo en un hotel ubicado en el casco urbano del municipio, con apoyo del Gaula Militar, la Policía Judicial y Migración Colombia. Allí fueron hallados 26 ciudadanos extranjeros, entre ellos 9 adultos y 17 menores de edad, instalados en el segundo piso del inmueble sin registro oficial del hospedaje.

Entre los menores recuperados hay niños con nacionalidades estadounidense, guatemalteca y canadiense. Cinco de ellos contaban con circular amarilla de Interpol por desaparición y posible condición de víctimas de delitos como trata de personas y secuestro.

“Existen alertas de agencias homólogas contra miembros de esta secta, por presuntos delitos contra menores de edad en Guatemala y Estados Unidos, incluidas condenas a algunos líderes por secuestro y explotación sexual infantil”, informó Migración Colombia.

Las autoridades confirmaron que los menores se encuentran en aparente buen estado de salud, aunque se adelantarán estudios médicos y psicológicos para determinar si fueron víctimas de abuso, maltrato o explotación sexual.

“La prioridad absoluta es garantizar la protección de los menores de edad. Por eso actuamos desde un enfoque preventivo, de manera coordinada con el ICBF, la Policía Judicial, el Gaula Militar y la Fiscalía”, señaló Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia.

La Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo y rechazó públicamente las prácticas de Lev Tahor, subrayando que “son completamente contrarias a la ley y a las tradiciones judías”.

Una de las mayores preocupaciones de la investigación es que, según versiones preliminares, la secta pretendía establecerse en territorio colombiano. Las circunstancias del hallazgo también han generado inquietud, pues los menores fueron encontrados en condiciones desfavorables de salubridad.

Los 17 niños fueron trasladados a un centro de atención del ICBF, donde pasaron la noche y continuarán bajo protección estatal mientras avanza la investigación.

Las autoridades mantienen bajo vigilancia a los adultos y han iniciado el proceso de verificación migratoria y judicial correspondiente. Se espera que en los próximos días se definan posibles cargos penales y medidas internacionales de cooperación.